Servicio: Plaza Canadá a Berlin

  • Porteos de 20 kilos como máximo. En caso de pasarse de kilos se cobrará el kilo extra. 
  • Los porteos se contratan con 24 horas de anticipación.
  • La reserva no es transferible a otras personas. Si para otra temporada en caso de no usarse (misma persona solicitante).
  • Contratar por web: la persona debe hacerse presente en el domo A.P.A! 24 horas antes de dicho porteo contratado. Para ver disponibilidad de recurso humano y cancelación total del porteo en caso de no haberlo cancelado. 
  • Contratar por web: Dar aviso en la A.P.A el día en que se llegue al Campamento Base Plaza de Mulas. 
  • Comprando el porteo en campamento base o web, se debe cancelar el total del costo 24 horas antes.

 

Servicios incluidos en la contratación de sus porteos: (sin costo)

  • Información meteorológica a lo largo de la expedición.
  • Apoyo y comunicación radial
  • Armado de 1 UNA CARPA por contratación. Donde se dejara el porteo. 

 Cualquier desvío de los presentes términos y condiciones de venta, así como acuerdos complementarios y/o algún otro acuerdo fuera de lo establecido, solo será válido si se encuentra expresamente señalado de nuestra parte por escrito y el resto de los términos y condiciones no serán afectados. El cliente, al admitir los productos y/o servicios, se pensará que han accedido a los términos y las condiciones establecidos en este contrato o en cualquier otro documento enviado posteriormente por el vendedor.

Para más información o dudas comunicarse en las vías habilitadas.

US$ 290 por unidad
Elige fecha y hora: *
Cantidad
e-mail
Total: US$  
0.00

Quebrada de Horcones

▼ Desde / ᐅ Hasta
Plaza Canadá
Cambio de Pendiente
Nido de Condores
Berlin
Cólera
Plaza de Mulas
UD$ 120
UD$ 170
UD$ 210
UD$ 340
UD$ 350
Plaza Canadá
UD$ 170
UD$ 290
UD$ 300
Cambio de Pendiente
UD$ 150
UD$ 270
UD$ 280
Nido de Condores
UD$ 240
UD$ 250

Quebrada de Punta de Vacas

▼ Desde / ᐅ Hasta
Campo 1
Coll (Aconcagua-Ameghino)
Campo Guanacos
Campo 2 (Polacos)
Cólera
Plaza de Argentina
UD$ 180
UD$ 300
UD$ 350
UD$ 650
Campo 1
UD$ 210
UD$ 270
UD$ 300
Campo Guanacos
UD$ 360

Quebrada de Horcones

▼ Desde / ᐅ Hasta
Plaza de Mulas
Plaza Canadá
UD$ 120
Cambio de Pendiente
UD$ 170
Nido de Condores
UD$ 170
Berlin
UD$ 240
Cólera
UD$ 250

Quebrada de Punta de Vacas

▼ Desde / ᐅ Hasta
Plaza Argentina
Campo 1
UD$ 180
Coll (Aconcagua-Ameghino)
UD$ 210
Campo Guanaos
UD$ 270
Campo 2 (Polacos)
UD$ 300
Cólera
UD$ 360

La historia

Los primeros porteadores trabajaban de manera independiente, se dictaban sus propias normas, gestionaban su logística y se adentraban en época estival por la quebrada de horcones y vacas, se instalaban con su carpa y equipo en los campamentos base y ofrecían su servicio de porteo a quien quisiera ahorrar esfuerzos en su ascenso a la cumbre.

A medida que el parque Aconcagua fue ganando relevancia a nivel mundial en materia económica, turística, etc. El estado provincial de Mendoza, en conjunto con el sector empresarial, accionó reglamentos e impusieron medidas restrictivas a los trabajadores idóneos de alta montaña, excluyéndolos. En 2005 la dirección de recursos naturales renovables (DRNR) POR RESOLUCIÓN 1332 modifica el reglamento de uso del parque provincial Aconcagua, según el cual desde entonces se le prohíbe al porteador trabajar de manera independiente y solo puede ingresar al parque a través de la nómina de empleados de una empresa, esta medida precarizo de manera significante el rubro del porteador sumándole una gran serie de abusos de parte de la patronal.

Viendo todo esto, los trabajadores inquietos por su situación precaria de trabajo comenzaron a reunirse, pasaron varios años hasta que en la temporada 2008-2009 se hizo la asamblea general durante la temporada en el cual más de 60 porteadores de diferentes empresas asistieron y quedaron de acuerdo en crear una institución que les diera unión y fuerza al trabajo independiente. El 22 de junio de 2009 se hizo la asamblea fundacional para darle inicio legal a la persona jurídica, ese día 44 personas firmaron el acta fundacional dándole a la recién creada APA su estatuto y la 1.ª comisión directiva aprobada por unanimidad. En el verano de 2009 -2010, tras una larga gestión y compromiso, la APA armo por 1.ª vez campamento propio en plaza de mulas.